A lo largo de los 150 años de la Universidad Nacional de Colombia, la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, ha sido escenario de importantes debates de la realidad política, lugar de formación de grandes personajes de la vida pública, así como gestores de la estructura jurídica y política del país, lo que resalta el aporte de la institución en la conformación del Estado colombiano y la visibiliza como parte del patrimonio histórico de la Nación. La ley 66 del 22 de septiembre de 1867 dispuso la organización de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia a través de seis escuelas o institutos especiales: Derecho, Medicina, Ciencias Naturales, Ingenieros, Artes y Oficios y Literatura y Filosofía. El nacimiento de la Escuela de Jurisprudencia tuvo como antecedente la celebración de un contrato suscrito el 15 de diciembre de 1867, entre el gobernador del Estado de Cundinamarca (a quien correspondía contribuir con el sostenimiento de la Universidad y que tenía a su cargo el Colegio mayor de San Bartolomé) y Antonio Vargas Vega.
Sedes